Procesamiento Inf. Estadística 2016 (2A PREE)
Clase
.png?lmsauth=e7e6b7bbfc807566b464ebb391903a7b2bbc47fa)
El propósito de este curso es promover que el futuro docente comprenda y aplique los conceptos y procedimientos básicos de probabilidad y estadística descriptiva e inferencial que le permitan recolectar, organizar, presentar y analizar datos para abordar la resolución de problemas en el contexto educativo; asimismo, se pretende que los futuros docentes apliquen estos conceptos y procedimientos en la realización de proyectos de investigación y en la elaboración de su documento recepcional.
El propósito de este curso es promover que el futuro docente comprenda y aplique los conceptos y procedimientos básicos de probabilidad y estadística descriptiva e inferencial que le permitan recolectar, organizar, presentar y analizar datos para abordar la resolución de problemas en el contexto educativo; asimismo, se pretende que los futuros docentes apliquen estos conceptos y procedimientos en la realización de proyectos de investigación y en la elaboración de su documento recepcional.
El curso contempla la construcción y lectura de tablas y gráficas, así como el cálculo de medidas e índices para caracterizar y realizar estudios sobre poblaciones, en el tratamiento de estos temas se acude al uso de software especializado como herramienta para agilizar la comprensión de los conceptos y técnicas de la estadística y el procesamiento y análisis de datos cuantitativos.
Aquí tienes el esquema de la clase:
1. Lección 0 |
2. Unidad 1. EstadísticaA través del estudio de esta unidad se espera que los futuros docentes comprendan los conceptos básicos de la estadística que le permitan la cons- trucción de marcos explicativos sobre la realidad educativa, la incorporación de conceptos com- plejos y la toma de decisiones estadísticas en problemas de la práctica docente. |
3. Unidad 2. Probabilidad y MuestreoEn esta unidad se aborda el estudio de la probabilidad como un recurso para resolver problemas en el ámbito profesional del do- cente, las actividades que se proponen en esta unidad favorecerán que el futuro do- cente comprenda las condiciones que deben satisfacerse para la generalización de los hallazgos al trabajar con muestras y poblaciones. |
4. Unidad 3. Inferencia EstadísticaEn esta unidad los futuros docentes abordarán el estudio de conceptos básicos de la estadística inferencial y algunas de sus aplicaciones en el ámbito educativo. Estas actividades les permi- tirán formular decisiones sustentadas en un análisis sistemático de datos. |